Participa en la demanda colectiva para exigir justicia y reparación.
¿Fuiste afectada por el uso de un ventilador Philips?
Unidos podemos exigir responsabilidad y obtener compensación.
Participa en la demanda colectiva para exigir justicia y reparación.
Esta plataforma tiene como propósito reunir información de personas afectadas por los dispositivos médicos (ventiladores y/o respiradores) de la marca Philips señalados como defectuosos o inseguros, para conformar una acción colectiva conforme al marco legal vigente en México.
La información aquí presentada tiene fines informativos, está basada en reportes públicos y documentos oficiales.
No se trata de una sentencia judicial ni sustituye el consejo legal o médico profesional.
Alertas sanitarias estadounidenses de nivel máximo (emitidas por la FDA) advierten sobre riesgos graves por el uso de equipos médicos fabricados por Philips.
Desde 2020, miles de personas han sido expuestas a riesgos graves por dispositivos médicos de Philips identificados como defectuosos por autoridades sanitarias estadounidenses.
Las fallas identificadas en respiradores de Philips han sido vinculadas a riesgos a la salud, de acuerdo con alertas sanitarias y testimonios de personas afectadas.
Desde 2020, se han documentado múltiples fallas en ventiladores y/o respiradores mecánicos fabricados por la empresa Philips, utilizados en el tratamiento de enfermedades respiratorias como la apnea del sueño, EPOC o insuficiencia respiratoria grave. La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió alertas de seguridad Clase 1 (el nivel más alto de riesgo sanitario por riesgo graves de salud o muerte) por defectos en los modelos E30, V680, V60, Trilogy, Trilogy Evo y EV300.
Los dispositivos Philips están bajo investigación internacional por la posible liberación de sustancias tóxicas con efectos respiratorios y oncológicos.
Estas fallas se relacionan por la FDA con la descomposición de la espuma aislante de poliéster–poliuretano (PE-PUR), que puede liberar partículas tóxicas o gases dañinos para la salud, y que han sido vinculadas con irritación respiratoria, neumonitis, exacerbación de patologías preexistentes e incluso riesgos de efectos cancerígenos.
Mientras otros países reciben justicia, en México aún no hay respuesta para los afectados.
Aunque Philips ha sido objeto de acciones legales y recall en países como Estados Unidos, donde ha debido responder y retirar del mercado diversos dispositivos, en México:
– Los ventiladores siguen en circulación y no han sido retirados efectivamente.
– Se han documentado casos de comercialización en hospitales públicos y privados, incluso a través de plataformas digitales.
– Se cuestiona el cumplimiento de Philips con sus obligaciones de vigilancia sanitaria y trazabilidad, conforme a la NOM-240-SSA1-2012 y la nueva NOM-241-SSA1-2021.
– Se han presentado denuncias penales y administrativas ante diversas autoridades mexicanas, sin avances claros.
>MÁS INFOMACIÓN
¿Por qué se está preparando una demanda colectiva contra Philips?
Descubre si tu caso califica para unirte a la acción legal.
¿Quién puede participar en la demanda?

Incluye a quienes fueron pacientes hospitalizados o ambulatorios, en el sistema público o privado, que…

Será necesario aportar documentación que acredite el fallecimiento y el vínculo familiar o en su caso, la designación de albacea…

Que hayan utilizado los dispositivos señalados, ya sea en servicios de atención general, terapia intensiva, cuidados respiratorios o consulta ambulatoria.
Conoce si tú, un familiar o un paciente cercano pueden formar parte de esta acción colectiva.
Click here to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.